Saliendo hacia Barge, sobre la derecha, nace la calle que lleva a Villar Bagnolo, luego a Montoso y a las instalaciones para la práctica de esquí de Rucas. A tres kilómetros aproximadamente, sobre la izquierda, encontramos la iglesia, monumento nacional, del siglo XI, dedicada a S. Juan Bautista. Tiene tres naves, la central mas amplia que las laterales. 
siglo XI, dedicada a S. Juan Bautista
Se accede a la iglesia mediante escalones de alrededor de siete metros de altura. La misma tiene como característica que su campanario esta extrañamente ligado delante de la fachada. Dicho campanario está realizado en piedra sobre una planta cuadrada, tiene sólo cinco pisos, divididos en faces y cornisas con decoraciones simples: hechas con ladrillos superpuestos. Las ventanas se ubican desde el cuarto piso y en los dos últimos. La iglesia es típicamente de estilo románico, probablemente todavía original, con techo bajo de cuatro faldas hechas de loza. 
la tarima del altar del Carmelo
En su interior es digno de admiración un espléndido altar de madera -distinguido por Vibo en la visita pastoral del 1699- con una colección de San Juan Bautista y otros Santos, y sobresale la tarima del altar del Carmelo, cuya pintura es atribuida a Pascual Oddone, pintor y escultor piemontés de principios del mil quinientos.