...y el
Vandalino alzaba la cabeza granítica en aquél aire puro, todo dorado por el sol,
soberbio...
...el primer aspecto del valle, en efecto, es extraño, misterioso,
inolvidable...
...un grupo de casitas limpias, un cobertizo, una pequeña plaza en medio, con
árboles...
"E. De Amicis, de: A las Puertas de Italia."
|
|
El Valle de Angrogna toma el nombre del torrente homónimo que nace a los pies del Monte Roux, del pequeño lago de la Sella Vecchia,
recorre el valle hasta confluir después de casi quince kilómetros, en el
Pellice. Numerosas y repartidas son las
fracciones, todavía hoy habitadas en su totalidad.
|
 |
 |
 |
 |
Entre las aldeas mas interesantes para señalar está la de
Cacet, a la que se llega a los pies de los Coisson-Ricca a través de un pequeño
sendero. El Serre Malan, que parece un nido de águila, al otro lado del fondo del valle, constituye una invitación a un paseo que vale la pena hacer para visitar Barma
Mounastiera, partiendo de Pra del Torno. Es éste un ejemplo
único, en el Valle Pellice, de construcciones adosadas a la roca, que las domina y las
repara. |
 |
No obstante las reducidas dimensiones de la
comuna. Angrogna es una comunidad culturalmente muy activa. Fue durante siglos el centro del movimiento
valdense, lugar fortificado y extremadamente defendido en el curso de las guerras religiosas de los siglos XV y
XVI. Muchos lugares testimonian esta historia: la "Cuiza dla tana", la gruta donde por tradición se celebraban secretamente las reuniones del culto; el monumento de
Chanforan, en recuerdo de la adhesión del movimiento Valdense a la reforma de 1532; los templos del
Ciabas, de la Capital, del Serre y de Pradelatorno.
|
En esta localidad se encuentra también la antiquísima
"Schola" donde los predicadores itinerantes se preparaban para sus misiones en toda Europa.
Numerosas, además, son las Escuelas Beckwith en el territorio (Museo Scuola
Beckwith), que son testimonio de la enseñanza y de la cultura de la
población. |
Es digno de ser
visitado, también, el "Museo della Donna" en Serre. Entre los lugares de interés paisajístico sobresale "il Colle della
Vaccera" (1480 m.s.n.m). |
 |
 |
También se deben señalar los recorridos en los antiguos
senderos: el de los Partisanos, con la memoria histórica ligada a la Segunda Guerra
Mundial, las construcciones características de Barma Mounastira, el Puente del
Chiot, las incisiones rupestres del Palais... |
Angrogna
superficie: Km²38.96; altitud 542/2830 m.s.n.m, habitantes: 750
aproximadamente.
|
|