.....que
tiene allá cerca, en Torre Pellice, su Ginebra, en medio de un pueblo
extraño, que forma como una nación en el seno de nuestra nación...
...pues! Hela aquí a
Ginebra...Quiero decir a Torre Pellice. Veamos un poco este ilustre trocito de capital...
"E. De Amicis, de: A las Puertas de Italia. 6º capítulo"
|
|
Definida por Edmundo De Amicis como "La Ginebra Italiana", por su rol secular de centro del protestantismo en el corazón de los Alpes Cozie (Alpes Cotianos), es considerada por los Valdenses de todo el mundo como su capital. Alrededor del año mil fue edificada sobre la colina una torre, a la cual Torre Pellice debe su nombre; el primer documento que demuestra con certeza la existencia de un centro habitado es de 1186. |
 |
|
Rica en museos, bibliotecas y archivos, que documentan un importante pasado histórico y religioso; se puede recorrer el centro histórico a lo largo de la vía de la República y la vía Arnaud, sobre las cuáles se muestran todavía algunas viejas casas con patios cerrados y con pequeños balcones internos.
Siguiendo, se llega en el llamado Centro Histórico Valdense, que comprende diversos edificios construídos entre 1830 y los primeros años del 1900 y que se presentan en este orden: Ancora sobre vía Arnaud; en la esquina con vía R. Azeglio, se encuentra el antiguo pensionado femenino, luego transformado en sede del Museo Valdense y ahora parte integrante de la Forestería Valdense. Además, después del monumento a Arnaud, al comienzo de la vía Beckwith se enfrenta con la Casa Valdense, donde cada año se celebra el sínodo de las iglesias valdenses y metodistas, y el Colegio Valdense, donde estaba la escuela media y el gimnasio Liceo Clásico (actualmente liceo europeo). |
En conexión con aquéllos, fue construido en 1920, como monumento a los caídos valdenses de la Primera Guerra Mundial, el Convitto (Internado) que acogía a los estudiantes de toda Italia que venían a estudiar al Collegio.
Ahora fue reestructurado y es la sede del Centro Cultural
Valdense. |
 |
 |
 |
 |
Sobre la colina que domina Torre Pellice se pueden ver todavía las ruinas de lo que fue el Fuerte de Santa María, construido en el 1655 sobre los restos de una fortaleza preexistente, y destruido en el 1690.
Una de las mas antiguas casas de Torre Pellice, es la llamada "Casa Arnaud", del 1600, que se encuentra en la intersección de vía Coppieri y Vía
Casteluzzo..
|
|
Torre
Pellice
superficie Km²21,22; altitud 500/2269 m.s.n.m; habitantes: alrededor de 4600
|
|